Si hablamos de cannabis, seguro que estos dos nombres te suenan: CBD y THC. Son los grandes protagonistas de esta planta y, aunque muchas veces se mencionan juntos, sus efectos son totalmente diferentes.
Mientras el THC es el responsable del efecto «colocón» de la marihuana, el CBD se ha hecho famoso en los últimos años por sus propiedades terapéuticas sin causar efectos psicoactivos.
Vamos a meternos de lleno en este tema y ver qué hay detrás de estos dos compuestos.
CBD y THC: ¿Qué son realmente?
Antes de entrar en detalle, lo primero que debemos que tener en cuenta, es que tanto el CBD como el THC son cannabinoides, las sustancias químicas que interactúan con nuestro sistema endocannabinoide. Este sistema regula funciones como el dolor, el estado de ánimo y el sueño, entre otras.
De los más de 150 cannabinoides identificados en la planta de cannabis, el CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol) son los más estudiados. Su descubrimiento y aislamiento se lo debemos al Dr. Raphael Mechoulam, que revolucionó la investigación sobre el cannabis.
CBD: El componente estrella del cannabis
El CBD ha ganado popularidad mundialmente por sus beneficios terapéuticos. Lo más importante es que no altera la mente, es decir, no genera efectos psicoactivos. De hecho, es capaz de contrarrestar algunos de los efectos del THC.
Se hizo famoso por su capacidad para reducir las convulsiones en pacientes con epilepsia severa. Pero sus beneficios no se quedan ahí: se ha estudiado por sus posibles efectos antiinflamatorios, ansiolíticos y analgésicos, entre otros.
THC: El cannabinoide psicoactivo por excelencia
El THC (9 Delta-Tetrahidrocannabinol) es el compuesto responsable de los efectos psicoactivos de la marihuana. Es el que provoca esa sensación de euforia, relajación o alteración de la percepción.
Sin embargo, más allá del «viaje», al THC también se le otorgan importantes usos medicinales. Se utiliza para aliviar el dolor crónico, estimular el apetito en pacientes con cáncer y reducir náuseas en tratamientos como la quimioterapia.
¿De dónde provienen el CBD y el THC?
Ambos compuestos provienen de la planta de cannabis sativa, pero hay una diferencia clave:
- El CBD se encuentra tanto en la marihuana como en el cáñamo.
- El THC solo lo produce la marihuana en niveles elevados.
El cáñamo, que es un pariente cercano de la marihuana, tiene altos niveles de CBD y prácticamente nada de THC. Por eso, en muchos países el CBD derivado del cáñamo es legal.
Ver Situación legal del CBD en España. ¿El CBD es legal?
¿Por qué se dice que juntos funcionan mejor?
Existe un concepto clave en el mundo del cannabis: el efecto séquito. Esto significa que los cannabinoides y otros compuestos del cannabis (como los terpenos) trabajan mejor juntos que por separado.
Por ejemplo, cuando el CBD y el THC se consumen juntos, el CBD puede reducir los efectos psicoactivos del THC, proporcionando un equilibrio en la experiencia.
Diferencias entre cáñamo y marihuana
Aunque ambas plantas pertenecen a la misma familia, hay diferencias claras:
- El cáñamo es una planta alta, con menos ramificaciones y sin efectos psicoactivos, ya que contenido de THC en sus flores es mínimo.
- La marihuana es más compacta y tiene una concentración alta de THC, lo que provoca los efectos psicoactivos.
THC y CBD son elementos naturales propios del cannabis que, por tanto, están presentes en unas proporciones determinadas según la variedad. La planta del cannabis tiene más de un centenar de cannabinoides, centenares de terpenoides, flavonoides… es una planta súper rica en compuestos.
Y los efectos que produce son la suma de todos estos componentes. Estos resultados sensitivos en cada variedad de cannabis diferirán en función de qué componente exista en mayor proporción que otros. En todo caso, esos resultados serán siempre la consecuencia de la combinación de esos elementos químicos.
Diferencias químicas entre el CBD y el THC
Aunque tienen la misma composición molecular, interactúan de forma muy similar con el cuerpo humano estimulando el receptor cerebral CB1 y su estructura es similar, sus átomos están dispuestos de forma diferente, lo que cambia completamente sus efectos:
- Ambos contienen 30 átomos de hidrógeno, 21 de carbono y 2 de oxígeno.
- Una pequeña diferencia en la estructura hace que el THC tenga efectos psicoactivos, mientras que el CBD no.
¿Cómo afectan el CBD y el THC al cuerpo?
Ambos compuestos interactúan con nuestro cuerpo a través del sistema endocannabinoide, pero de forma muy distinta:
- El THC afecta al cerebro, alterando la percepción y provocando efectos psicoactivos.
- El CBD, en cambio, no interfiere con la mente, pero sí tiene efectos relajantes y antiinflamatorios.
Entre los efectos del CBD encontramos:
- Reducción de la ansiedad
- Alivio del dolor muscular
- Relajación y mejora del sueño
Por otro lado, el THC puede provocar:
- Euforia y alteración sensorial
- Estimulación del apetito
- Efectos narcóticos para aliviar el dolor
Ver Cómo tomar el aceite de CBD para aprovechar al máximo sus beneficios
¿El potencial adictivo de la marihuana responde más a la acción del THC que a la del CBD sobre el cerebro?
Algunos estudios apuntan en este sentido. Aunque la evidencia todavía es insuficiente, sugiere que altas cantidades de THC promueven más la adicción, sobre todo en edades más tempranas. Si te acostumbras a las alteraciones psíquicas que te sirven (placer, evasión, desinhibición…), estás más predispuesto a repetir esos efectos.
Efectos secundarios del CBD vs. THC
Aunque ambos compuestos según distintos estudios tienen beneficios, también pueden provocar efectos secundarios:
Efectos secundarios del THC:
- Pérdida de memoria y concentración
- Mareos y somnolencia
- Aumento del ritmo cardíaco
- Náuseas y vómitos
Efectos secundarios del CBD:
- Náuseas o malestar estomacal
- Cansancio y somnolencia
- Presión arterial baja
Además, el CBD puede interferir con algunos medicamentos, por lo que es recomendable consultar con un médico antes de usarlo.
Ver CBD y medicamentos: interacciones, precauciones y seguridad
¿Dónde comprar CBD seguro y legal en España?
Si buscas productos de CBD con menos del 0,3% de THC, es importante elegir tiendas especializadas y con certificaciones de calidad.
En The CBD Side, ofrecemos una amplia gama de productos legales en España, incluyendo aceites, flores y concentrados de CBD. Todos han sido analizados para asegurar que cumplen con la normativa y ofrecen los beneficios del cannabidiol sin riesgos.
También puedes leer:
Cómo elegir las mejores Flores CBD.
¿Cómo elegir el mejor Aceite de CBD?
CBD en el embarazo: Beneficios, riesgos y precauciones
Resina de CBD: Beneficios, Uso y Métodos de Extracción
- ¿Es posible tomar CBD durante el embarazo? - 17 de marzo de 2025
- Las 10 flores de CBD preferidas de nuestros siders - 14 de marzo de 2025
- Qué diferencias hay entre el CBD y el THC. Cómo actúan. - 8 de marzo de 2025